Explique el proceso de comunicación y sus etapas. Tome un caso práctico como ejemplo y presente las etapas del proceso y los elementos que intervienen.
EL EMISOR O TRANSMISOR.
Es la parte que envía el mensaje a otra parte, en este caso INGENIERIA C Y G.
CODIFICACION.
Es el proceso por el que una idea adquiere una forma simbólica, la agencia de publicidad deINGENIERIA C Y G, incluye palabras e ilustraciones en un anuncio que transmite el mensaje deseado.
MENSAJE.
Es la serie de símbolos que el transmisor comunica, esto es, el anuncio INGENIERIA C Y G
MEDIOS.
Son los canales de comunicación a través de los cuales el mensaje se mueve del transmisor al receptor, en este caso la televisión Nacional, periódicos, volantes cuando se promueve la empresa como contructora en edificios.
DECODIFICADOR.
Es el proceso por medio del cual el receptor asigna un significado a los símbolos codificados por el transmisor, un consumidor observa el anuncio e interpreta las palabras y las ilustraciones que este contiene.
RECEPTOR.
Es la parte que recibe el mensaje enviado por el emisor, es decir el consumidor inversionistas etc.
RESPUESTA.
Son las reacciones del receptor después de recibir el mensaje. Existen cientos de posibles respuestas tales como que al consumidor se le suplen las necesidades.
RETROALIMENTACION.
Es la parte de la respuesta del receptor, que se envía de regreso al transmisor, investigación demuestra que a los consumidores les gusta el anuncio y lo recuerdan.
RUIDO.
Es la disposición, inesperada durante el proceso de comunicación que da como resultado que el receptor capte un mensaje distinto.
Muchos teóricos y expertos de la administración concuerdan que en mas del 60% de los problemas de las organizaciones que producen ineficiencia se relacionan directamente con problemas de comunicación
Sus etapas se diferencian así:
Es la parte que envía el mensaje a otra parte, en este caso INGENIERIA C Y G.
CODIFICACION.
Es el proceso por el que una idea adquiere una forma simbólica, la agencia de publicidad deINGENIERIA C Y G, incluye palabras e ilustraciones en un anuncio que transmite el mensaje deseado.
MENSAJE.
Es la serie de símbolos que el transmisor comunica, esto es, el anuncio INGENIERIA C Y G
MEDIOS.
Son los canales de comunicación a través de los cuales el mensaje se mueve del transmisor al receptor, en este caso la televisión Nacional, periódicos, volantes cuando se promueve la empresa como contructora en edificios.
DECODIFICADOR.
Es el proceso por medio del cual el receptor asigna un significado a los símbolos codificados por el transmisor, un consumidor observa el anuncio e interpreta las palabras y las ilustraciones que este contiene.
RECEPTOR.
Es la parte que recibe el mensaje enviado por el emisor, es decir el consumidor inversionistas etc.
RESPUESTA.
Son las reacciones del receptor después de recibir el mensaje. Existen cientos de posibles respuestas tales como que al consumidor se le suplen las necesidades.
RETROALIMENTACION.
Es la parte de la respuesta del receptor, que se envía de regreso al transmisor, investigación demuestra que a los consumidores les gusta el anuncio y lo recuerdan.
RUIDO.
Es la disposición, inesperada durante el proceso de comunicación que da como resultado que el receptor capte un mensaje distinto.
El proceso asertivo de la comunicación cuenta con seis etapas:
1.Identificar la audiencia objetiva.
2. Determinar los objetivos de la comunicación.
3. Diseñar el mensaje.
4. Seleccionar los canales de comunicación.
5. Seleccionar al emisor del mensaje.
6. Medir los resultados del proceso de comunicación.
2. Determinar los objetivos de la comunicación.
3. Diseñar el mensaje.
4. Seleccionar los canales de comunicación.
5. Seleccionar al emisor del mensaje.
6. Medir los resultados del proceso de comunicación.
Comentarios
Publicar un comentario